Licencias OnLine presenta beneficios de la Virtualizacion para las Pymes

La limitación de recursos o presupuesto destinados a TI suelen ser un impedimento para las pequeñas y medianas empresas a la hora de tomar la decisión de adoptar una estrategia de virtualización. Hay necesidades en el aquí y ahora y, una vez resueltas, muy pocas veces queda tiempo y recursos para invertir a largo plazo, a pesar de que ya sea conocido que la virtualización de un ambiente de TI genera una disminución en los costos.

Según un estudio patrocinado por VMware, la virtualización logra mejorar la utilización de los servidores en un 72%, reducir la cantidad de servidores en un 52%, aumentar la seguridad en un 48%, aumentar la disponibilidad y el tiempo de servicio en un 42%, mejorar la administración de los servidores y aplicaciones en un 40%. 

Si observamos entre líneas cada una de estas ventajas veremos que detrás de todas ellas está el objetivo central de todo negocio: aumentar las ganancias reduciendo los costos. Mejorar la utilización de servidores implica la necesidad de menos servidores físicos. Aumentar la seguridad, disponibilidad y tiempo fuera de servicio permitirá mantener el negocio en funcionamiento y sin impedimentos. Esto por sólo nombrar algunos.

¿Qué otros beneficios pueden conseguir las empresas a partir de la virtualización?

Mayor continuidad del negocio: el 49% de las empresas que sufren un desastre nunca vuelve a abrir, el 51% cierra en menos de dos años y solo el 6% logró sobrevivir a largo plazo. La virtualización genera mejoras sustanciales en la continuidad del negocio ya que crea un entorno altamente disponible garantizando que sus aplicaciones sean accesibles en todo momento. Si una máquina virtual falla se puede reiniciar automáticamente en otro servidor, sin pérdida de datos y reduciendo el tiempo fuera de servicio.

También sienta las bases para la preparación de un plan de recuperación ante desastres. En un entorno virtual el sistema completo se encapsula como un conjunto de archivos de una máquina virtual. La replicación de estos archivos en el sitio de conmutación de recuperación permite recuperar todo el sistema mediante un proceso sencillo y rápido, reduciendo los tiempos necesarios sustancialmente.

Simplificación de la administración de TI : 9 de cada 10 departamentos de TI destinan cerca del 50% de su tiempo a realizar tareas rutinarias tales como administrar las cargas de trabajo en los servidores o agregar nuevos empleados. Gracias a las capacidades de automatización inteligente que provee la virtualización con soluciones VMware se elimina la necesidad de realizar el mantenimiento de rutina manualmente y permiten resolver problemas en varias máquinas físicas, incluso anticipadamente sin requerir intervención del personal.

Posibilidad de asignar recursos de TI a fines más estratégicos : la virtualización otorga mayor tiempo libre a los empleados de TI que puede ser utilizado para desarrollar y ejecutar otros proyectos del área, aumentando la productividad del equipo de trabajo.

Mejor capacidad de respuesta en el negocio : la virtualización permite crear una infraestructura dinámica que se adapta y responde más rápidamente a los cambios y necesidades del negocio. Los recursos de TI pueden ser asignados de manera temporal según lo que se requiera, además de asegurarse la disponibilidad de la información y aplicaciones más allá de las exigencias a las que se vean sometidas. A su vez, un entorno virtualizado es más escalable por lo que el crecimiento y cambios en sus operaciones puede ser soportado sin problemas por su infraestructura IT.

Contáctenos para saber cómo podemos ayudarlo a implementar una estrategia de virtualización, ingresando a www.licenciasonline.com

Categories: Business

About Author