Google promueve mejores practicas de seguridad en Internet

La medida adoptada por el principal buscador del mundo forma parte de una estrategia de la empresa por promover la seguridad a todo nivel, reduciendo de paso el generalizado espionaje gubernamental.

Con la medida se busca estimular a los desarrolladores a implementar TLS (Transport Layer Security), que utiliza un certificado digital para cifrar las transmisiones de información, representado por un candado en la mayoría de los navegadores, y el prefijo “https” al comienzo de una URL.

Cuando Google escanea páginas web, su buscador tiene presente determinados atributos; por ejemplo, si una página tiene contenidos únicos, determinando así su posición en el ranking de búsquedas. La empresa ha añadido el uso de “https” a sus criterios de puntuación, aunque precisa que será “ligero” al comienzo, y sólo será relevante para el 1% de las búsquedas realizadas actualmente, escribe la empresa en su blog oficial.

El procedimiento estándar – especialmente para sitios dedicados al comercio electrónico, o que requieren inicio de sesión- es utilizar cifrado para las conexiones entre el navegador de los usuarios y su propio servidor. Sin embargo, numerosas empresas desisten de tal práctica, lo que deja su sitio más susceptible a ataques en que se intercepten las comunicaciones. El contenido no cifrado puede ser leído en texto simple. De esta forma, una conexión no cifrada facilita a un intruso apropiarse de las credenciales de autentificación.

 

 

 

Categories: Seguridad

About Author