La privacidad de los usuarios ha sido causa de preocupación durante los últimos años. Para eso existen técnicas de seguridad como ésta, distribuida por ESET Latinoamérica. Esta técnica permite que los usuarios puedan cuidar y proteger su información online. El cifrado consiste en alterar los mensajes antes de que vayan a ser transmitidos, usualmente a través de una contraseña privada que permite que el contenido no se pueda leer. Al la información ser enviada por internet, puede ser accedida por extraños, por eso se tiene una contraseña (“password”) para accesar.
La solución de datos se puede aplicar a las distintas actividades que el usuario realiza a lo largo de su día como por ejemplo navegar por el internet, correo electrónico, mensajería, en fin, cualquier comunicación que un intruso pueda luego tener acceso al contenido de los mensajes que la persona esté enviando y recibiendo. El cifrado de datos también protege información contenida en discos, carpetas, archivos individuales, evitando así el acceso de otros. También evita el robo de identidad y fraudes bancarios y ofrece protección para el usuario si pierde el teléfono o alguna computadora portátil. Matías Porolli, Especialista de Awareness & Research de ESET Latinoamérica, explica que para la persona decidir si usará esta técnica, tendría q realizar un análisis de costo y beneficio donde la utilización de este método se podrá ver usada en casos en que la información a proteger sea lo suficientemente importante. Con esta cifra de datos, ESET espera poder complementar la protección que brinda, junto con ofrecerle confianza al cliente.