Cinco recomendaciones para extender la vida útil de los equipos de control
Reparar o reemplazar equipos dañados o cuya vida útil terminó trae costos asociados que repercuten en la productividad y la competitividad del negocio, los equipos de control no están exentos, principalmente porque muchas veces operan bajo condiciones que aceleran su deterioro. Estadísticas del mercado revelan que, en un 34% de los casos, los problemas ocurren por fallas en las partes de los equipos; en un 17% de los casos, por trabajos mal ejecutados; en un 9%, por condiciones del entorno, como la humedad y otras razones. En ocasiones, los equipos están expuestos a incidentes que van desde robos y accidentes eléctricos, hasta inundaciones e incendios en dos terceras partes de los incidentes reportados en el mercado.
“Detener operaciones mientras se logra su reparación o reemplazo trae costos asociados que repercuten en la productividad y la competitividad del negocioAlexander Moreira. Director de soluciones y servicios de Schneider Electric Centroamérica. En opinión del experto, estos costos que pueden evitarse si se aplican planes de servicio para maximizar la vida útil de los equipos de control.
Elija productos certificados
Al elegir el equipo, se debe verificar que tenga una certificación de producto reconocida por parte de un tercero. Con esta medida, el usuario final puede constatar que los elementos que colocarán en su instalación han sido sometidos a estándares en su proceso de fabricación y que además existen pruebas de aseguramiento de calidad. Estas garantizan que, siendo utilizado bajo las especificaciones del fabricante, tendrá un funcionamiento óptimo y duradero.
Tenga en cuenta el entorno de trabajo del equipo
Al momento de elegir un equipo es recomendable conocer la aplicación que tendrá el equipo y las condiciones de trabajo en el entorno determinado en el que el equipo funcionará.
Hacer referencia al diseño y uso del sistema por reemplazar así como al entorno y condiciones de operación del equipo es útil para hacer la mejor elección.
Los equipos de control se pueden ver especialmente afectados por las condiciones ambientales en las cuales se encuentran, siendo impactados por agentes como altas temperaturas, humedad y polvo, especialmente presentes en algunas aplicaciones y segmentos en los cuales los equipos deben de funcionar.
Integre equipos de protección
Los equipos de protección adecuados a los sectores de minería, aguas, alimentos y bebidas, entre otros, son necesarios para salvaguardar los equipos electrónicos ante ciertas condiciones de trabajo.
El mecanismo más comúnmente utilizado para este fin, , es el uso de envolventes (gabinetes) especialmente diseñados y acondicionados para soportar las condiciones ambientales más exigentes y garantizar que los equipos de control puedan funcionar en una forma segura, gracias a las rigurosas pruebas a las que son sometidos antes de salir al mercado.
Un envolvente correctamente seleccionado aísla los equipos de condiciones no deseadas, creando un ambiente interno ideal en el que, inclusive, es factible incorporar ventilación y enfriamiento según se requiera.