El año pasado, la firma fundada por Steve Jobs vendió dispositivos y accesorios a través de la Red por un valor de 183.000 millones de dólares. La compañía superó a Staples, la cadena de artículos de oficina y librería. Parte de este incremento se debió a la inclusión de las ventas de hardware de iPhones, iPads, iPds, Macs, y Apple TVs, de acuerdo al informe de Internet Retailer.
Angela Ahrendts, la nueva Vicepresidenta Sénior de Retail y Online Stores de Apple enfrenta el reto de consolidar los esfuerzos de venta de la compañía. Mantener una presencia fuerte y física en el comercio online es clave y uno de los objetivos de Ahrendts para la firma. En un intento de lograr esto, Cupertino está continuando al expandir su presencia de venta al por menor a nivel mundial.
Amazon se mantuvo en el primer lugar, con ventas de 678.000 millones de dólares. Staples bajó al tercer lugar al facturar 104.000 millones de dólares por Internet en 2013, y Wal-Mart ocupó el cuarto lugar con 100.300 millones de dólares. Otras empresas relevantes que figuran en esta lista son Sears (49.000 millones de dólares), Liberty Interactive (48.000 millones de dólares), Netflix (43.750 millones de dólares), Macy’s (41.500 millones de dólares), Office Depot (41.000 millones) y Dell (35.500 millones).