Mickey Drexler el CEO de la empresa de ropa J. Crew y a la vez miembro del consejo directivo de Apple, Steve Jobs siempre soñó con participar en la industria automotriz mundial construyendo un vehículo marca Apple, el iCar en potencia. El jefe de Apple presuntamente le dijo al New York Times algo similar. Aunque Jobs nunca logró cristalizarlo, el iCar está por llegar, o su equivalente.
La nueva variante del clásico diseño está construida en torno a una profunda integración con el iPhone de Apple. Incorpora una conexión para enchufar el popular smartphone al tablero de instrumentos. Una vez conectado, el iPhone puede acceder a los sistemas de navegación y audio del vehículo.
¿En qué se distingue de otras integraciones iPhone-automóvil anteriores? Volkswagen está lanzando una aplicación que maximiza lo que el iPhone puede hacer al interior del vehículo.
Una parte del programa muestra la información del coche, datos como la temperatura del líquido refrigerante del motor y los niveles de aceite. Otra puede comparar los tiempos y distancias de conducción. También ofrece canciones de Spotify o iTunes, y naturalmente, hace llamadas telefónicas que pueden realizarse a través del estéreo del coche.
La firma de investigación ABI estima que para el año 2016, más de 200 millones de automóviles tendrán acceso a Internet, y eso significa un raudal de sensores, aplicaciones y procesadores. Los tableros están siendo reemplazados rápidamente por instrumentos de alta tecnología vinculados a los dispositivos móviles, desde la video-llamada, al marcado personalizado de números telefónicos.
VW dice que el auto fue diseñado para concordar y armonizar con el aspecto de los teléfonos inteligentes de Apple. En otras palabras, estará disponible en gris, blanco y negro. El iBeetle y el iBeetle convertible llegarán a los concesionarios a principios del próximo año. El precio aún se desconoce.