Para nuestro pequeño negocio o los quehaceres laborales desde casa, tarde o temprano nos toparemos con la obligación de elegir una buena impresora. Y hay que tener muy claro qué necesidades tendremos al respecto. Tanto Canon, en sus productos SOHO, como Hewlett-Packard son grandes marcas con capacidad de satisfacer prácticamente cualquiera de nuestras peticiones. No obstante, habrá que elegir muy bien, tanto su función como sus características, ya que esta decisión nos atará durante una buena temporada y nuestra comodidad y trabajo depende enormemente de ella. Antes de lanzarse a comprar hay que preguntarse: ¿qué requiero del dispositivo? Normalmente será imprimir documentación, pero puede que necesitemos obtener imágenes con una calidad decente, tener un fax a mano o contar con la posibilidad de hacer un scanning de documentos. Si la cantidad de documentos impresos para digitaliza con la que trabajaremos es mucha, deberemos contar con un feeder adecuado, o la tarea se volverá imposible. Otro detalle importantísimo será decidir entre velocidad y calidad, la cual no hay que infravalorar. Canon vs HP.
Para la oficina pequeña, con uno o dos empleados o para trabajar en casa, las opciones que mejor se ajustan se encuentran en la línea SOHO de Canon o en las versiones OfficeJet de HP. Si lo que buscamos es calidad de impresión unida a posibilidades, Canon y todas los modelos PIXMA cumplen sobradamente, tanto para digitalización de contenidos como para impresión de calidad. Por su parte, HP, nos ofrece más velocidad de impresión a costa de una menor versatilidad, aunque resultan un tanto más económicas. Sin embargo la diferencia, en dinero, no es tanta y puede que no merezca la pena si lo que buscamos es un dispositivo profesional. Por otra parte, la multi-función de las OfficeJet de HP resulta gratificante, con cabezales duraderos y un funcionamiento muy cómodo en el procesado de documentos. En ese sentido, a la hora del scanning como en la impresión, la velocidad de la línea HP sigue siendo mayor y la calidad de digitalización no difiere tanto.
Si lo que necesitamos es suplir nuestro negocio con una herramienta económica pero con más posibilidades que una pequeña impresora, sin duda, optaríamos por la linea ImageCLASS de Canon. Aunque las LaserJet de HP ofrecen un producto de calidad, los modelos ImageCLASS ofrecen una mayor fiabilidad y su fácil manejo y configuración las convierten en un producto de elección, incluso, en medianas empresas. En este caso, la única pega será la selección del modelo ya que en Canon tenemos uno diseñado casi especialmente para nuestras necesidades, teniendo que tener muy claro de antemano lo que buscamos del dispositivo, lo que puede resultar un tanto engorroso si no hemos meditado la opción antes. Una solución intermedia, también válida, es la serie OfficeJet Enterprise, de HP, la cual ofrece una serie de soluciones normalmente más económicas. Éstas ofrecen opciones válidas para compañías muy pequeñas, con entre 3 y 5 trabajadores. Aunque, en general, lo mejor es optar por las impresoras más dinámicas para oficinas pequeñas o lanzarse a una inversión mayor en el caso de un pequeño negocio ya que las medias tintas nos dejarán siempre insatisfechos y colgados en el momento que menos nos esperamos.
En definitiva y resumiendo: lo primero será tener muy claro qué queremos del dispositivo. Para oficinas muy pequeñas o el uso en casa lo mejor es una impresora personal o multi-función, como los numerosos modelos PIXMA de Canon u alguno de los OfficeJet de HP. Para oficinas de más de 4 personas es conveniente ir pensando en estaciones más grandes tales como las estaciones LaserJet de HP o las ImageCLASS de Canon. En general, Canon ofrece más calidad y posibilidades concretas, con una mayor conectividad y opciones para cada situación. Por su parte, HP ofrece precios más económicos y velocidad de impresión con soluciones más generales, pero puede quedarse algo corta si lo que necesitamos es fidelidad en las impresiones. Si tenemos en cuenta que la reducción de costes en Canon se hace cada día más patente, unido a dispositivos de calidad y durarderos, probablemente la cuestión económica no se convierta en algo decisivo, quedándose la decisión solo a expensas de la velocidad. En tal caso, optaríamos por una HP, en caso de tener necesidades de imprimir muchos documentos en poco tiempo y no de que estos tengan una gran calidad, la cual, lo sabe el profesional, requiere de tiempo y dedicación. Por otro lado, para una buena presentación y un manejo sencillo, la mejor opción será Canon, en cualquiera de sus modelos SOHO.