Tecnología al alcance de tus dedos
La palabra tecnología siempre ha sido sinónimo de innovación, desarrollo, deslumbre y hasta a veces intimidación. Pocas décadas es el lapso de tiempo que ha pasado desde que en nuestros hogares teníamos un escritorio de extremo grosor y “dial-up” Internet, a recibir nuestros emails y poder navegar la web mediante nuestros celulares- dispositivos que solo permitían hacer y recibir llamadas, o jugar a la culebrita. ¿Recuerdan estos tiempos? Probablemente tu respuesta sea sí, porque como mencionamos antes, fue hace solo un par de años.
Esto nos deja por sobreentendido que la tecnología se mueve a la velocidad de la luz, y con el tema de la tecnología vestible no ha sido distinto. Empezamos con bandas y relojes donde podemos recibir llamadas, mensajes de texto y con los que podemos monitorias hasta nuestro estado físico. También contamos con zapatos para los deportistas que les gusta mantener record de su entrenamiento y con los que, mediante chips introducidos, pueden ver la cantidad de calorías que quemaron, las millas que corrieron y verificar su ritmo cardiaco, entre otras cosas. Pero ¿Qué le sigue a esto?
No obstante es el hecho de que ya la tecnología no es solo una extensión de nuestro cuerpo, si no que ahora, prácticamente, forma parte de ellos; permitiendo que nos mantengamos en contacto con el resto del mundo 24/7. Y si, aunque la mayoría de las veces estos artefactos pueden facilitarnos la vida de distintas maneras, también nos dice algo de nuestra sociedad, de nuestro entorno, de la era que estamos dejando atrás y a la que estamos introduciéndonos. Entonces, volemos a la pregunta ¿Qué le sigue a las practicas bandas y relojes inteligentes, y como afectara la vida cotidiana de los usuarios? Hay mucho camino por recorrer para responder esta segunda pregunta, pero con respecto a la primera, aquí les dejamos una previa de lo que pueden esperar en base a la evolución de los famosos wearables.
Se trata de el proyecto debut de Google llamado ‘Project Jacquard’ este eleva el reino de la ropa inteligente a alturas aún no vistas. En lugar de una banda o accesorio, el proyecto apunta a la tecnología portátil en los niveles más específicos: los hilos reales en la ropa. El hilo es una trenza conductora multi-fibrosa que viene en una variedad de cubiertas y se puede tejer en conjunto de manera tal que se comporte e la misma forma que la pantalla táctil en su smartphone. Desliza un panel en tu chaqueta, apaga las luces en tu casa, dale un toque a tu pierna veras como puedes darle ‘skip’ a la siguiente canción!