Durante este mes de Octubre la compañía cumple 10 años con la iniciativa que invita a los empleados de la empresa a realizar tareas de voluntariado para impactar positivamente en la vida de las personas. El año pasado, el 61% de los empleados de todo Latinoamérica se comprometió con alguna de las actividades: se trata de la cifra de participación más alta de la historia de la compañía, considerando las operaciones en todo el mundo. Este año, habrá más de 60 actividades en los diferentes países y se espera un nivel de involucramiento por parte del personal de niveles similares. De hecho, en lo que va del año y sin que aún se haya cumplido el Mes de Servicio, ya se lograron 3,068 horas de voluntariado que produjeron impacto en unas 34,000 personas.
SAP apoya con sus iniciativas más de 50 ONGs de la región, entre ellas, Endeavor, que apoya a emprendedores que puedan impulsar un crecimiento económico sustentable, Ashoka, una de las principales fundaciones a nivel mundial en la selección de emprendedores sociales que logren proyectos que produzcan un alto impacto y que sean fácilmente replicables, o Échale tu casa, una organización que provee hogar a las familias menos favorecidas.
“SAP asume su responsabilidad como ciudadano corporativo: a lo largo del año, analizamos iniciativas y asociaciones para producir cambios positivos y, afortunadamente, contamos con un equipo de colaboradores que entiende la importancia que tiene esto para la empresa y aporta un importante grano de arena para alcanzar nuestra visión: hacer que el mundo funcione mejor”, declaró Roberto García, Líder de las actividades de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de SAP Latinoamérica y el Caribe.