Recomendaciones para el resguardo tecnológico en empresas y hogares

La gran cantidad de información que circula en internet y su uso masivo por parte de personas, instituciones y empresas para desarrollar sus actividades cotidianas, ya sea para contratar un servicio, realizar diversas transacciones o buscar datos personales, hace que sea fundamental contar con medidas que aseguren un buen uso de la información.

Sin embargo, la prevención en materia de seguridad informática es una de las falencias tanto a nivel usuario como empresarial, debido a la escasa relevancia que se le da, hasta cuando ya es demasiado tarde. Es por esto que D-link, compañía global experta en comunicación y redes, comparte sugerencias para evitar la posibilidad de ser víctimas de ataques informáticos.

El Regional Manager de Cono Sur de D-Link, Claudio Torres, explica que “los problemas y sus soluciones no son algo que se pueda manejar en forma aislada. Para enfrentar problemas de seguridad informática, las empresas primero tienen que prepararse, hacer un análisis de riesgo para saber qué partes del negocio o proceso productivo son más relevantes, y a partir de eso desarrollar una conducta que minimice los riesgos, como mantener respaldo de la información, contar con sistemas de alta disponibilidad, y de prevención o reacción ante amenazas informáticas y siniestros como asaltos e incendios”.

Para compañías de todos los tamaños, y también a nivel usuario, Torres recomienda manejar claves que no sean compartidas; routers inalámbricos con alto nivel de seguridad (firewalls) que ofrezcan redes de invitados para no afectar el acceso a la red privada; habilitar antivirus en los equipos con sistemas operativos, entre otros.

“En el caso de empresas de todos los tamaños y emprendimientos, es importante planificar e involucrarse en la estrategia de seguridad, porque es muy fácil que la tecnología nos supere y dejemos a cargo a otras personas que pueden ser expertas, pero que no necesariamente compartan nuestro criterio para tomar el control de nuestra información”, afirma el directivo de D-Link.

En cuanto a la prevención en el hogar, Torres indica que “en D-Link contamos con routers inalámbricos que poseen firewalls, manejan claves dinámicas de alto nivel de seguridad, y tienen la capacidad de manejar redes para invitados que evitan ataques externos a través de internet”.

Además, asegura que “nuestros sistemas de conectividad de redes para empresas pueden trabajar en conjunto para dar mayor seguridad. Por ejemplo, el sistema NetDefend permite interconectar Access Points, Routers, Switches, Firewalls, Antivirus, IDSs e incluso las tarjetas de red de una manera activa, para proteger la información contenida en nuestras implementaciones”.

Categories: Trending

About Author