Pay.meXBT, nueva plataforma de pagos internacionales

La compañía mexicana meXBT presenta Pay.meXBT, su nueva plataforma de pago para economías emergentes desde Money 20/20 en Las Vegas, uno de los eventos más importantes de innovación financiera a nivel mundial.

 

Pay.meXBT es la nueva plataforma de pagos internacionales que abrirá las fronteras de México para facilitar los pagos internacionales entre Latinoamérica y Asia, posicionando a meXBT  a la vanguardia de las soluciones financieras digitales, dentro de los mercados emergentes. La nueva plataforma de intercambio de divisas permite el pago, intercambio y envío de monedas de un país a otro en tan sólo unos segundos.

 

“La apertura de esta nueva plataforma tendrá un impacto positivo en el comercio internacional entre México y los demás países, para brindar más opciones de negocio para las Pymes y Trasnacionales”, afirmó Gabriel Mirón, CEO de meXBT.

 

Un componente clave de la plataforma es la tecnología subyacente desarrollada por alphaPoint con sede en Nueva York. «Con demasiada frecuencia, las empresas y los individuos en los mercados emergentes se enfrentan a cargos excesivos y tiempos de liquidación obsoletos al enviar dinero al extranjero”, dijo Joe Ventura  Fundador y CEO de AlphaPoint. «Estamos encantados de ver que nuestros clientes se conectan a través de la plataforma para crear nuevos métodos de pago de alta eficiencia para hacer frente a este problema”.

 

Además de México, el nuevo servicio financiero en línea, permite el intercambio o pago a monedas en países como Brasil, Singapur, China e Indonesia. “Con esto estamos buscando agilizar los procesos como el pago de servicios o proveedores fuera del país, sin preocuparte en tener que convertir tu moneda, por ejemplo tú pagas en pesos y tu contraparte recibe el equivalente en Yuanes en unos instantes”, agregó Joel Cano, COO de meXBT.

 

Desde el Stand #2551, los directores de meXBT aprovecharon su visita a uno de los eventos más importantes en  Las Vegas, donde tuvieron reuniones con inversores y futuros clientes potenciales.

 

El objetivo de la empresa mexicana dentro de los próximos 12 a 18 meses, será consolidarse en la región para buscar la expansión a otros territorios, tanto en Latinoamérica como Asia. “La unión de mercados emergentes en Asia y América Latina representa una de las más importante y urgente aplicaciones para la tecnología blockchain», dijo Mirón, “y estamos muy entusiasmados de estar en la vanguardia de estos esfuerzos”.

Categories: Business

About Author