McAfee presenta la nueva era digital que viven los cibernautas de Mexico y el mundo

McAfee presenta la nueva era digital que viven los cibernautas de Mexico y el mundo

El Director General de la compañía en México, Carlos González, realizó una presentación en donde se profundizó sobre la nueva era digital que viven los cibernautas de México y el mundo. Entre los temas abordados, se detalló que es preciso reconocer que se vive en una era en donde la tecnología puede permitir conexiones globales a un grado que se pensaba imposible, no obstante, todo es factible sólo si se tiene la certeza de un entorno informático seguro.

De acuerdo con los especialistas, la seguridad nunca había sido tan necesaria, por lo que será importante reconsiderarla desde dos aristas distintas: habilitación y defensa, ya que las oportunidades para explorar, conectar, construir y curar no deben ser obstaculizadas por el miedo. La empresa, quien cuenta con la instalación más grande del mundo con 5 millones de dispositivos protegidos y más de 125 millones de usuarios alrededor del mundo, hizo un recorrido por los mayores peligros en el terreno de la seguridad de la información que van desde robo de identidad, malware o contenido inapropiado en lo concerniente a individuos hasta el acceso no autorizado, robo de dispositivos intrusión en la red o ataques combinados entre muchos otros en las empresas y grandes organismos.

“Las amenazas a las que estamos expuestos por tener tanta información digital han ido en crecimiento por lo que nuestro compromiso como profesionales de la seguridad se está transformando yendo más allá de la defensa” señaló Carlos González, Director General de McAfee en México: “Nuestra tarea hoy en día también es la de la habilitación, hay que ver a la seguridad de una manera distinta, buscar patrones que nos permitan predecir los siguientes ataques”, puntualizó. “Se vive en un mundo de protección muy reactivo por lo que nunca se da tiempo a la planificación, esto lleva a un aumento considerable de costos tanto en lo individual como en las empresas. Se necesita de una integración de la forma en la que se comparte la información en las herramientas de seguridad y eso es justamente lo que estamos implementando en McAfee desde hace tiempo”, puntualizó el directivo.

De acuerdo con la presentación, la importancia ya no sólo radica en proteger sino también contener los ataques para que no se vuelvan masivos. De esta forma la detención de la erosión de la confianza digital sólo se logrará entendiendo de manera conjunta las dinámicas de la ciber seguridad. McAfee ha sido el proveedor más grande dedicado a la seguridad en el mundo.

Mientras que muchas compañías participan en temas puntuales como el Endpoint, la red, análisis u otros. McAfee es el único proveedor con una cartera completa de capacidades de control desde el Endpoint hasta la red. Además de contar con la fuerza y la experiencia para ofrecer análisis, inteligencia y gestión unificada.

Categories: Regional