Los ataques de Cyber Monday ocasionan perdidas

RSA ha anunciado los resultados de un estudio que realizó el Ponemon Institute, que encuestó a 1,100 empleados de TI de organizaciones de venta minorista en los EE.UU. y el Reino Unido. Los encuestados expresaron su preocupación sobre un aumento de ataques, que ponen en riesgo las ganancias de dichos negocios con pérdidas de hasta US$500,000 por hora u US$8,000 por minuto.   

El 64% de las organizaciones observa un aumento en las actividades maliciosas. Un total de 51% admite que no tiene visibilidad en tiempo real del tráfico web, lo que dificulta identificar la causa de dichos ataques y, por lo tanto, solo un 23% siente que puede detectar y resolver la mayoría de los ataques.  En el informe, también se identifican las principales situaciones que probablemente enfrentarán las organizaciones al acercarse el Cyber Monday, las cuales son difíciles de detectar. Entre estas se incluyen botnets y denegación de Servicio DDistribuido (SDDOS), fraude de tienda de aplicaciones, riesgo de acceso/cuenta en dispositivos móviles, fraude por clics, validación de tarjeta de crédito robada, abuso de cupones electrónicos.

Demetrios Lazarikos, director de estrategias contra amenazas de TI de RSA, detalla que el problema requiere de visibilidad universal, así como un enfoque en el riesgo y una nueva forma de lidiar con el adversario.  Recomienda aislar los valores atípicos en el comportamiento que indican los ataques, para así identificar el comportamiento malicioso.

Para el informe completo, entre a la página: Informe 2013 sobre el delito cibernético en el comercio electrónico: protección de la marca y los ingresos esta temporada de fiestas (en inglés)

 

 

 

 

 

Categories: Seguridad

About Author