Gabriel Nuñez: La tendencia son productos que incluyen Operations Management
La adopción de VSPhere con OPerations Management o vRealize Operations viene presentado una gran aceptación en Latinoamérica, así lo ha señalado Gabriel Nuñez, quien tiene más de diez años como instructor de Adistec.
“En algunos países de la región, como Chile, Argentina y Perú, se está viendo una mayor solicitud del cliente final del producto, así como también, la tendencia a reemplazar el proceso de renovación de VSPhere por el de upgrade a productos que incluyen Operations Management”, aseguró Nuñez.
Sin embargo, un punto que potencia la decisión de adquirir VSOM es la tendencia del fabricante de ofrecer grandes beneficios, tanto técnicos como comerciales.
¿Cuáles son las presentaciones principales de vSom?
VSPhere Operations Management, se comercializa en la misma presentación que VSPhere es decir por CPU y en consonancia con las ediciones del hipervisor.
¿Por qué debería certificarse un usuario haya adoptado esta tecnología?
Un técnico, ingeniero o administrador debe certificarse en cualquier tecnología que domine, y en fabricantes como VMware aún más, para validar sus conocimientos mediante el proceso de certificación. Esto permite que el usuario se distinga entre sus colegas por sus habilidades técnicas, tendrá la posibilidad de desempeñarse y podrá ser reconocido como profesional certificado en cualquier país del mundo.
¿Cómo influye en un usuario certificado el uso y la adopción de la herramienta?
El entrenamiento que se imparte a un ingeniero que realiza un curso oficial, es requisito para una certificación, y le permite al usuario potenciar sus habilidades para el despliegue, configuración y optimización de la plataforma.
Gabriel Nuñez es instructor de Adistec con más de 10 años de experiencia y está certificado por por VMware en Instructor VCI, Datacenter Virtualization VCP-DV, Desktop Virtualization VCP-DT, Network Virtualization VCP-NV y Cloud VCP-IaSS, además cuenta con 40 certificaciones en productos Microsft y también, está certificado como Cisco CCNP Datacenter e ingeniero de HP ASE.