Estudiantes utilizan la plataforma 3DEXPERIENCE en la competencia HyperloopPod de SpaceX

 

DassaultSystèmes, la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés)dio a conocer que en la competencia HyperloopPod de SpaceXtres equipos académicos topde laUniversidad Técnica de Delft, Universidad Técnica de Múnich y el Instituto de Tecnología de Massachusetts, utilizaron la plataforma 3DEXPERIENCE deDassaultSystèmes para diseñar y desarrollar las naves ganadoras por tener potencial para impactar el futuro de los viajes de alta velocidad.

Estas mismas aplicaciones virtuales han sido desplegadaspor la industria desde hace mucho tiempo para imaginar, explorar y crear experiencias disruptivas de viaje en aire, tierra, espacio y mar que han definido toda una era, desde la primera aeronave impulsada por el sol para viajar alrededor del mundo, hasta el desarrollo de los vehículos autónomos, eléctricos y totalmente conectados y  barcos tecnológicamente avanzados.

La tecnología de DassaultSystèmes permitió a docenas de estudiantes de cada equipo   colaborar en el diseño, la administración de la complejidad de ingeniería y simular el funcionamiento en el mundo real de sus cápsulas de viaje para insertar características que los diferenciaran de los otros 24 competidores.

La Universidad Técnica de Delft ocupó el primer lugar y ganó el premio por diseño y construcción, utilizando la plataforma en la nube 3DEXPERIENCE, para diseñar una cápsula que alcanza velocidades por encima de los 1,200 kilómetros por hora con una masa de 149 kilogramos, resistencia mínima al aire y sistema de frenado a prueba de fallas. La Universidad Técnica de Munich, que utilizó la aplicación CATIA, ocupó el segundo lugar y recibió el premio de la nave más rápida. El Instituto de Tecnología de Massachusetts utilizó la aplicación SOLIDWORKS, obtuvo el tercer lugar y ganó el premio de seguridad y confiabilidad.

El concepto de Hyperloop de una cápsula viajando a través de una tubería a alta velocidad se está explorando en materia de seguridad, velocidad, bajo costo y una mayor alternativa sostenible frente las formas actuales de transporte. La competenciaHyperloopPod fue creada por ElonMusk y SpaceX para apoyar el desarrollo de un prototipo funcional Hyperloop y alentar la innovación en los estudiantes universitarios, desafiándolos a diseñar la mejor nave.

“Que logro que los tres finalistas de la competenciaHyperloopPod, son estudiantes que representan el futuro de la ingeniería a través de ideas que pueden cambiar totalmente la forma como vivimos”, señaló PhilippeForestier, Vicepresidente Ejecutivo de Negocios y Comunidades Globales de DassaultSystèmes. “Imagina la experiencia de un viaje confortable entre dos grandes ciudades en un tiempo récord gracias a la energía renovable. DassaultSystèmes está orgullosa de que su tecnología desempeñe un rol importante en la creación de las aeronaves que se han llevado a casa los premios más importantes”.

Más de cinco millones de estudiantes de 40 mil instituciones académicas actualmente utilizan las aplicaciones virtuales de DassaultSystèmes para prepararse en sus carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), que son centrales en la creación de innovaciones sostenibles.

Categories: Trending

About Author