El 2013 sera el ano de los phablets
El phablet es un dispositivo que se está popularizando, ganando cuota de mercado y con previsiones de continuar con su imparable expansión. Estos terminales han protagonizado las principales ferias relacionadas con la tecnología móvil y de consumo de 2013.
No en vano, un estudio de Barclays revela que el mercado de estos dispositivos cuadruplicará su valor en los próximos tres años, con un parque mundial de más de 228 millones de dispositivos y llegando a mover hasta 135 millones de dólares anuales (103 millones de euros).
Los «phablets», acrónimo de smartphone y tablet, son dispositivos con una pantalla táctil de entre 5 y 7 pulgadas, es decir, más grandes que un teléfono móvil pero más pequeñas que una «tablet» mini, que aúnan las funcionalidades de estos dos tipos de terminales. Al disponer de una pantalla más grande que un smartphone, resulta más funcional para navegar por la web o reproducir contenidos multimedia, y en muchas ocasiones cuenta con software optimizado para facilitar el dibujo y la toma de notas con un lápiz capacitivo. Por sus posibilidades y portabilidad, es un formato que se está popularizando y los fabricantes se han lanzado a una guerra para poner su modelo en el mercado, posicionarse mejor y diferenciarse de la competencia.
En el 2013 también se ha presentado el Huawei Ascend Mate con 6 pulgadas, el ZTE Grand Memo con 5,7, el Asus Fonepad Note FHD de 6 pulgadas o el Acer Liquid S1 5,7 pulgadas, y el próximo 4 de julio se presentará el Sony Xperia ZU con una pantalla de 6,44 pulgadas. Además, según afirma la agencia Reuters, Apple también se sumaría próximamente a la guerra de los phablets con el desarrollo de nuevos tamaños de pantalla para sus dispositivos, de 4,7 y 5,7 pulgadas.