Claro lanza un servicio de computacion en la nube para empresas

 “Cloud”, la plataforma de Claro, soporta una familia de soluciones integrales que permite impulsar el crecimiento de las empresas, desde Pymes hasta multinacionales. Se invirtió en los dos últimos años unos 32 millones de dólares.

El anuncio del operador de telecomunicaciones del grupo América Móvil forma parte de una estrategia de mediano plazo de esta compañía para elevar la participación de los servicios de valor agregado en los ingresos de la empresa, por sobre los más tradicionales de las telefonía fija y móvil y la transmisión de voz y otros servicios básicos.

 Entre los diferenciales de Claro Cloud se destaca la posibilidad de un servicio “a la carta”, gracias a la cual los clientes adquieren y autogestionan los servicios desde un portal web, pagando el uso de recursos bajo demanda.

A través de ese portal, se ofrece una alternativa a las empresas que buscan soluciones de implementación inmediata y flexibilidad, pagando en moneda local.

Los clientes pueden acceder así a infraestructura tecnológica de avanzada, herramientas de colaboración, seguridad y presencia en la web.

De esta manera, se pueden adquirir, gestionar, monitorear y controlar en todo momento sus soluciones en la nube en forma rápida y sencilla a través de la web.

Claro Cloud ofrece servicios integrados con dispositivos móviles que permiten a los clientes aprovechar sus teléfonos móviles “inteligentes” (“smartphones”) y tabletas, donde se encuentran aplicaciones, datos y contactos.

Permite en ese sentido optimizar costos de operación debido a que cada empresa abona en función al tipo de servicio que requiere y el tiempo que los utiliza, sin importar el dispositivo utilizado.

En una conferencia de prensa, ejecutivos de Claro aseguraron que una Pyme puede tener su primer sitio corporativo con dominio propio y página personalizada desde 36 pesos mensuales, sin necesidad de conocimientos técnicos, incluyendo herramientas para aprovechar los beneficios del marketing digital.

 

Sin moverse de su oficina, también puede tener acceso a una suite que le permitirá compartir información y colaborar más ágilmente, así como servidores virtuales donde instalar un sistema con el cual podrá realizar un mejor control de sus inventarios.

Categories: Regional

About Author