Intel rechazo fabricar el procesador del primer iPhone
Paul Otellini, CEO de Intel desde el año 2005, en una entrevista concedida a The Atlantic, confirma el rechazo de fabricar procesadores para el primer Iphone. Este hecho ocurrió cuando Apple estaba desarrollando el teléfono, un momento en el que no quedaba muy claro qué pretendía la compañía de Steve Jobs ni la acogida que podría tener entre los consumidores.
Otellini comenta que esto ocurrió durante el desarrollo del teléfono de Apple y no estaba claro qué es lo que hacía, ni la acogida que tendría en los consumidores. Apple quería unos procesadores centrales Silverthorne para dar vida al smartphone. Al parecer, esta tecnología (que más tarde se convirtió en procesadores Intel Atom) estaba en pañales, y la producción en pequeña escala era demasiado costosa para un ‘Iphone’ recién lanzado al mercado y con expectativas dudosas.Así, iPhone salió al mercado con un procesador ARM, y la acogida fue mucho mejor de lo que había pensado Intel, más que suficiente para resultar rentable.
La pérdida de ingresos de la firma en los últimos trimestres ha motivado diversas críticas en la industria hacia Otellini, cuyos detractores apuntan que quedará como el CEO que no tuvo los chips de Intel en los teléfonos inteligentes y las tabletas, dejando a la compañía lejos del mercado informático de más rápido crecimiento en la actualidad.
No obstante, como apunta The Atlantic en una entrevista con el directivo, durante el mandato de 8 años de Otellini Intel ha generado más ingresos de lo que lo ha hecho en el resto de sus 45 años de historia. Pero a pesar de los aciertos y desaciertos técnicos y comerciales de la empresa y su ejecutivo, la pregunta en la mente de muchos ahora es si Intel puede prosperar en el mundo de las tabletas y smartphones de la manera que lo hizo durante la era del PC.