En el año 2019 los recursos ecológicos utilizados fueron equivalentes a 1.75 tierras; para este año, está un poco por debajo, con un consumo de 1.6, causado por la pandemia que obligó a la humanidad a reducir el consumo de recursos.
Sin embargo, la crisis económica y de salud pública ha originado una oportunidad para trabajar en el futuro deseado. La vulnerabilidad de la humanidad se reveló en respuesta a la pandemia en todo el mundo. Es necesario que quienes deseen prosperidad para el planeta planteen prioridades en sus decisiones.
¿Cuál es desafío? Superar la crisis actual y estar preparados para el futuro. Es imprescindible pensar en el exceso de consumo de bienes ecológico como si fuera un excesivo gasto financiero, pero con una diferencia significativa.
La deuda financiera se puede eliminar, mientras que los recursos ecológicos se toman prestados de un sistema con el que no se puede negociar. Las presiones sociales aumentan, la transparencia en tiempo real, habilitada por un mundo digitalizado, puede resaltar las prácticas poco éticas.
Mientras que los analistas financieros usan un conjunto de métricas clave para evaluar la salud de las empresas, el tiempo ha llegado de basarse en métricas que evalúen la prosperidad de un planeta a lo largo de dos ejes:
- La capacidad de prosperar puede evaluarse a través del Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas.
- La medida en que operamos dentro de las limitaciones planetarias puede rastrearse con la Huella Ecológica.
Ambos indicadores definen el espacio seguro para que las personas vivan bien, dentro del presupuesto de recursos del planeta, y ayudan a dar un seguimiento del avance y el logro. Las empresas que pueden ayudar a sus clientes a acercarse más a este espacio son las que serán cada vez más necesarias en el futuro.
La contabilización de la huella ecológica es fundamental para evaluar la prosperidad de un planeta; permite comparar la demanda de recursos contra la regeneración de la naturaleza.
Para preservar la paz y mantener los logros humanos, la humanidad debe invertir la tendencia de aumento del déficit ecológico. Operar dentro del presupuesto de recursos de la Tierra es la condición mínima para la prosperidad de un planeta.
Por el contrario, la única alternativa es la miseria de un planeta, donde la inseguridad de los recursos socava las economías enteras y enfrenta a las naciones, acelerando las desigualdades.
La forma en la que todos prosperan depende de cómo se conduzcan nuestros negocios. En su investigación, Global Footprint Network y los ingenieros de Schneider Electric descubrieron que, si se aplica en todo el mundo la tecnología existente de Schneider y sus socios, podría ayudar a mover el Día de Sobrecapacidad de la Tierra 21 días.
Cada vez es mayor el conocimiento de los riesgos ambientales y de los recursos. Durante los últimos cinco años, los cinco riesgos mundiales más importantes identificados por el Foro Económico Mundial han incluido las amenazas ambientales. Las empresas cuyas estrategias se basen en esas realidades físicas tienen una probabilidad mucho mayor de soportar las tormentas de volatilidad del mercado cuando esos riesgos se manifiesten. No se trata sólo de trabajar a escala mundial; a nivel local, se deben tomar medidas y liderar con el ejemplo.