Conoce los resultados del primer de reporte de en “Connected Nonprofit Report” en Salesforce.org

Salesforce.org, el brazo filantrópico de Salesforce (NYSE: CRM), liberó el día de hoy su reporte “2016 Connected Nonprofit Report”, a través del cual se encuestó a más de 1,500 adultos estadounidenses que dieron donativos y/o hicieron voluntariado en organizaciones no lucrativas durante los últimos 12 meses, con el objetivo de entender el estado actual de la ayuda social y cómo la gente participa con organizaciones no lucrativas.

En la actualidad se está suscitando un cambio en el sector no lucrativo donde la medida del éxito ya no se mide por la cantidad de dinero recaudado, sino por el impacto que se tiene en las comunidades a las que se da servicio. Como consecuencia, los donadores y voluntarios esperan más transparencia y quieren saber qué impacto tienen su tiempo y dinero en las causas que apoyan. El reporte “2016 Connected Nonprofit Report” de Salesforce.org halló que el 90% de los donadores cree que es importante entender qué impacto tiene su dinero en las organizaciones no lucrativas que apoyan, pero más de la mitad (52%) no sabe cómo se usan sus donativos.

Un mayor uso de la tecnología también ha desempeñado un papel importante para cambiar el panorama del sector no lucrativo. Debido a esto, muchos voluntarios y donadores esperan que las organizaciones personalicen la comunicación y las experiencias según sus preferencias personales. De hecho, el reporte halló que el 65% de los donadores daría más dinero y el 75% de los voluntarios aportaría más tiempo anualmente si sintieran que su organización no lucrativa supiera sus preferencias personale.

El estudio lo llevó a cabo en línea Harris Poll a nombre de Salesforce.org del 9 al 13 de septiembre del 2016. Para descargar el reporte Salesforce.org “2016 Connected Nonprofit Report”, visite la página: http://salesforce.org/connected-nonprofit-report-16

Hallazgos clave del reporte:

Las organizaciones no lucrativas podrían perder tiempo de voluntariado y dinero si no participan con sus constituyentes de formas más personalizadas y modernas

  • El 65% de los donadores donaría más dinero anualmente si sintiera que sus organizaciones no lucrativas realmente los conocieran, mientras que el 75% de los voluntarios aportaría más tiempo anualmente
  • El 80% de los donadores y/o voluntarios cree que su organización no lucrativa sólo sabe un poco o no sabe nada sobre sus preferencias personales
  • Los donadores mileniales (de entre 18 y 34 años) están de acuerdo en que participarán más con organizaciones no lucrativas (46%)—y habría más posibilidad de que donaran (41%)—si tuvieran una aplicación móvil

Aunque las personas siguen participando con organizaciones no lucrativas de formas más tradicionales, también quieren participar con organizaciones no lucrativas a través de tecnología moderna

  • 30% de los donadores mileniales está aprendiendo sobre oportunidades de ayuda social a través de medios sociales, casi tres veces el porcentaje de los baby boomers mayores de 55 años (11%)
  • 48% de los donadores mileniales preferiría donar a través del sitio web de una organización, y el 19%, a través de donaciones por aplicación móvil
  • Las dos principales formas de donar dinero en la actualidad son en persona (51%) y por correo (43%)

Comentarios sobre la noticia

  • “Las expectativas de los voluntarios y donadores están cambiando: quieren más transparencia, personalización y formas modernas de comunicación por parte de sus organizaciones no lucrativas”, dijo Allyson Fryhoff, Directora de Clientes en Salesforce.org. “Existe una clara oportunidad para las organizaciones no lucrativas de aprovechar la tecnología y mejorar las relaciones con sus donadores y voluntarios, lo cual en última instancia les ayuda a alcanzar sus misiones críticas”.
  • “En DonorsChoose.org, nuestros correos electrónicos con recomendaciones de proyectos son de nuestras mejores herramientas de participación entre donadores. Los correos sugieren un proyecto único que algún donador específico podría apoyar según su historial de donativos y búsqueda”, dijo Katie Bisbee, directora de marketing en la organización no lucrativa Education Crowdfunding. “La gente dona tiempo y dinero por razones diferentes. Las organizaciones no lucrativas necesitan entender qué motiva a sus partidarios a donar, y usar todas las herramientas disponibles para tener un impacto real y hacer más personales las causas sociales”.
Categories: Analysis

About Author