¿Cómo mantener la red WI-FI segura durante la transformación digital?

¿Cómo mantener la red WI-FI segura durante la transformación digital?

Con la transformación digital, las empresas tienden a buscar una manera de ofrecer nuevos servicios a sus clientes internos y externos. La red inalámbrica es un medio popular en lo que se refiere a la conectividad corporativa, utilizada por las personas para acceder a tales servicios a través de diferentes tipos de dispositivos.

En el pasado, pocas personas se preocupaban por garantizar la seguridad de su red Wi-Fi y normalmente no eran educadas sobre cómo configurar la red o qué tipo de contraseña sólida usar, por ejemplo. Este caso es muy similar en el ámbito empresarial. Una red donde no existe una manera de monitorear un punto de acceso clandestino insertado por un usuario, puede ser el eslabón débil en la cadena hacia un acceso con fines maliciosos a la red.

Al respecto, Leandro Werder, director de Ingeniería de Ventas y Tecnologías de Acceso Seguro para Fortinet América Latina y el Caribe, comentó que para las personas que buscan robar cualquier tipo de información de la empresa con ataques dirigidos desde los datos más sencillos hasta los más cruciales, eso es un gran atractivo pues no les exige mucho esfuerzo para invadir la red y sustraer datos o incluso inyectar malware.

La creciente utilización de Wi-Fi en el mundo corporativo y la preocupación por convertirse en el posible eslabón débil para esos ataques, ha llevado a los fabricantes del mercado de la ciberseguridad a trabajar bajo el concepto de “Acceso Seguro”. Además de educar a los usuarios, la idea es traer herramientas para que el mundo Wi-Fi sea tan seguro como el mundo cableado, señaló Werder.

Para seguir leyendo este artículo visita nuestro portal web https://issuu.com/globalmediait/docs/globalmedia_it__144/18?e=19020593/70340245

Categories: Seguridad
Tags: Fortinet

About Author