Acanto | Teknos mejora la experiencia y seguridad de transacciones por internet
Según datos del Índice eCommerce 2016, de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), dado a conocer el año pasado, Chile avanzó un puesto dentro de las principales plazas de comercio electrónico en el mundo, situándose en la ubicación 17 entre un total de 23 economías, donde destacaron las de Reino Unido, EE.UU., China, Corea del Sur, Alemania, Japón, Francia y España, entre otras.
Más allá de esas cifras, y centrando la atención en lo tecnológico, es importante destacar que todo portal de comercio electrónico que pretenda brindar una experiencia positiva a sus usuarios debe contar con soluciones de balanceo de carga que permitan responder eficazmente a todas las solicitudes de quienes lo visiten.
De esta manera, se podrá entregar un servicio de calidad a cada uno de los compradores o visitantes, con lo cual la reputación de ese sitio web aumentará en el tiempo.
“Disponer de la tecnología adecuada que permita comprar en línea- de una manera ágil y segura- es un plus para cualquier organización que apueste por hacer crecer sus ventas mediante el comercio electrónico”, afirma Cristián Cáceres, Director de Alianzas & Marketing de Acanto | Teknos.
Es por lo anterior que su compañía está proveyendo a las organizaciones del país un amplia oferta de balanceadores de carga del fabricante A10 Networks.
El ejecutivo explica- en términos simples- que un balanceador de carga es una solución (hardware/software) que posibilita distribuir las peticiones de Internet entre varios servidores, con lo cual se puede reducir la congestion de información y mejorar el tráfico de datos.
Mediante tales soluciones, una empresa de retail o un banco, por ejemplo, puede elevar la velocidad de acceso de sus clientes a los servidores de esa organización para realizar diversas transacciones y, a la vez, aumentar la confianza de los usuarios en el sitio web y asegurar su operación en línea.
PORTAFOLIO
Entre las soluciones de este tipo que provee Acanto | Teknos, Cáceres destaca los modelos THUNDER 1030S y THUNDER 6440S, que forman parte de la serie THUNDER ADC, que es una familia de controladores de entrega de aplicaciones de nueva generación y alto rendimiento que hace posible que las aplicaciones de los clientes tengan la más alta disponibilidad, velocidad y seguridad.
“Thunder ADC es nuestra línea de producto Premium de controladores de entrega de aplicaciones (ADC), que proporciona un rendimiento de hasta 153 Gbps en un solo dispositivo o un rendimiento 1,2 Tbps en un clúster, el más amplio rango de factores de forma (físico, virtual e híbrido), y que incorpora recursos de sistema potenciados que han sido diseñados para soportar funcionalidades futuras”.
El experto afirma que, con estas soluciones de balanceo de carga, una organización puede lograr que los servidores Web y los servidores clave de su infraestructura escalen de forma continua para cumplir con las exigencias de los clientes y garantizar la continuidad del negocio y así maximizar sus ingresos y tener usuarios satisfechos.
Otros de los beneficios que entrega esta línea se relaciona con la seguridad y la reducción de riesgos.
“Con esta tecnología una organización puede hacer frente a los nuevos y avanzados ataques informáticos para asegurar su operación sin interrupciones, la protección de su imagen de marca, y evitar pérdidas en su negocio. Asimismo, estará cumpliendo con las obligaciones de cumplimiento normativo de PCI DSS (Standard de Seguridad de Datos en la Industria de Pago con Tarjeta) y otras regulaciones”, sostiene el especialista.